3 territorios verdes, País Vasco, Cantabria y Asturias por autocaravana
- AZPEITIA – GIJÓN EN 13 ETAPAS
- 5ª etapa: Santoña
AZPEITIA – GIJÓN EN 13 ETAPAS
5ª etapa: Santoña

ETAPA 5: SANTOÑA

ETAPA 6: NOJA

ETAPA 7: SANTANDER

ETAPA 8: SANTILLANA DEL MAR

ETAPA 9: COMILLAS

ETAPA 10: SAN VICENTE DE LA BARQUERA

ETAPA 11: LLANES

ETAPA 12: RIBADESELLA

ETAPA 13: GIJÓN

ETAPA 1: AZPEITIA

ETAPA 2: BILBAO

ETAPA 3: CASTRO URDIALES

ETAPA 4: LAREDO
3 territorios verdes por autocaravana
5ª etapa: SANTOÑA
ETAPA 5: SANTOÑA

Santoña es un municipio de profunda vocación marinera. Su historia y sus gentes han estado siempre ligadas al mar y a insignes marineros. El ejemplo más significativo es sin duda Juan de la Cosa, cartógrafo fundamental en el descubrimiento de América.
Santoña está considerada también como el lugar donde se construyó la carabela «Santa María».
El puerto santoñés ha sido históricamente uno de los más destacados de Cantabria. Su volumen y su importancia fueron utilizados incluso, en 1774, en un pleito con Santander para ostentar la capitalidad de la región. El puerto moderno data de hace 150 años y en la actualidad ocupa el segundo lugar en cuanto a volumen y valor de la pesca desembarcada, sólo superado por el de la capital regional.
Geográficamente, Santoña está dividida en dos zonas bien diferenciadas: una llanura, donde se asienta el casco urbano y una zona montañosa donde se alza la ladera del Brusco y el Buciero.
Información obtenida de la página oficial de turismo de Cantabria.
COSAS QUE VER Y DISFRUTAR EN SANTOÑA, CANTABRIA
Turismo Cultural:
- Monasterio de Santa Maria del Puerto (S. XIII-XVII)
- Reserva natural de las Marismas (en la desembocadura del rio Asón)
- Fuertes de Santoña
- Faros de Santoña (Del Pescador, del Caballo, Monte Buciero)
Gastronomía:
- El restaurante de Pilar: uno de los restaurantes más reconocidos dentro de la gastronomía de Cantabria
- Restaurante La Casona: recetas estacionales y vinos selectos en local con mobiliario minimalista y una terraza rodeada de un jardín.
- Restaurante Nivel 10: cocina local
Otros lugares a visitar del entorno:
-
Parque natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel
OTRA INFORMACIÓN DE INTERÉS
Calendario de Fiestas:
- Carnavales Marineros (finaliza con la fiesta del Besugo)
- Fiestas Patronales, la primera quincena de septiembre.
Y además:
- Fiesta de la anchoa, principios del mes de mayo
Senderismo:
- Rutas por las marismas de Santoña
- El Parque Cultural Monte Buciero
- Rutas en bici (ofrecido por Wikiloc)
Direcciones de interés:
- Portal oficial de Turismo de Cantabria
- Oficina de Turismo de Santoña
Dirección: calle Santander, 5
39740 Santoña, Cantabria
Tel.: 942660066
Email: turismo@santona.es