3 territorios verdes, País Vasco, Cantabria y Asturias por autocaravana
- AZPEITIA – GIJÓN EN 13 ETAPAS
- 13ª etapa: Gijón
AZPEITIA – GIJÓN EN 13 ETAPAS
13ª etapa: Gijón

ETAPA 13: GIJÓN

ETAPA 1: AZPEITIA

ETAPA 2: BILBAO

ETAPA 3: CASTRO URDIALES

ETAPA 4: LAREDO

ETAPA 5: SANTOÑA

ETAPA 6: NOJA

ETAPA 7: SANTANDER

ETAPA 8: SANTILLANA DEL MAR

ETAPA 9: COMILLAS

ETAPA 10: SAN VICENTE DE LA BARQUERA

ETAPA 11: LLANES

ETAPA 12: RIBADESELLA
AZPEITIA – GIJÓN EN 13 ETAPAS.
13ª etapa: GIJÓN
ETAPA 13: GIJÓN

Los romanos se enamoraron de Gijón. Tenían espléndidas vistas al mar y justo a la vera del Cantábrico, en el Campo Valdés ubicaron sus termas. Se encontraron unos aborígenes que controlaban perfectamente los metales y la tecnología de aquel tiempo. Con el tiempo Gijón, se convirtió en una gran urbe, fácilmente visualizable desde el Cerro de Santa Catalina, donde se inspiró el escultor vasco Eduardo Chillida para situar su Elogio del Horizonte, hoy símbolo turístico de la ciudad.
Cimavilla o Cimadevilla – el antiguo y carismático barrio de pescadores -, los jardines de la Reina, el puerto deportivo, la playa de Poniente, la del Arbeyal, la calle Corrida, la de los Moros, la Plaza del Instituto y un largo etcétera componen un Gijón urbano que goza de un entorno rural privilegiado con lugares como La Campa de Torres, Veranes, La Guía, Somió, La Providencia, Caldones, Deva o La Camocha, por citar sólo algunos.
Información obtenida de la página oficial de turismo de Asturias.
Cosas que ver y disfrutar en Gijón, Asturias
Turismo Cultural:
- El Cerro de Santa Catalina
- Museo de la Campa de Torres
- Villa romana de Verannes
- La laboral Ciudad de la Cultura
- Mirador del parque del Cabo San Lorenzo
Gastronomía:
Otros lugares a visitar del entorno:
- Oviedo y de aquí al Parque Natural de los Picos de Europa,….. pero eso será en otro viaje.
Calendario de Fiestas:
- Fiestas de carnaval (Antroxu), declarada de Interés Turístico Regional
- San Pedro, 29 de junio
- Día de Asturias, primer domingo de agosto
- Semana Grande, del 7 al 16 agosto
- Fiesta de la sidra, última semana de agosto
Senderismo:
- Gijón ofrece varias oportunidades para conocer su región tanto por bici como a pie. La senda fluvial del Piles, la Vía Verde de la Camocha, la senda del Rio Ñora… Tienes toda la información en la página web de su ayuntamiento: Rutas por la naturaleza de Gijón
Direcciones de interés:
- Portal oficial de Turismo de Asturias
- Oficina de Turismo de Gijón
Rodríguez Sampedro, s/n.
Espigón Central de Fomento (Puerto Deportivo) – 33206 Gijón
Telf.: 985 341 771