Gipuzkoa por autocaravana
- AZPEITIA – HONDARRIBIA EN 8 ETAPAS
- 3ª etapa: Getaria
AZPEITIA – HONDARRIBIA EN 8 ETAPAS. 3ª etapa: Getaria

Etapa 3: Getaria

Etapa 4: Zarautz

Etapa 5: Orio

Etapa 6: Donostia

Etapa 7: Pasajes San Juan

Etapa 8: Hondarribia

ETAPA 1: AZPEITIA

Etapa 2: Zumaia
Gipuzkoa en autocaravana
ETAPA 3: GETARIA

Getaria es un puerto pesquero ubicado en la ladera de un fértil monte, cubierto de extensos viñedos que permiten el cultivo del “txakoli de Getaria”, vino de denominación de origen y que es un excelente complemento para los pescados y mariscos de sus parrillas.
Villa amurallada y declarada Conjunto Histórico-Artístico, en la misma, nos encontraremos con la Iglesia de San Salvador (s. XV), joya del arte gótico y una de las mas antiguas de Guipúzcoa. Bajo la misma, hay un pasadizo subterráneo, el de Catrapona, que une la calle Mayor con el puerto pesquero.
Getaria es, además, la localidad natal de personajes, como el navegante Juan Sebastián Elcano, que dio la vuelta al mundo en la expedición de Magallanes o del modisto Balenciaga, ambos reconocidos en el pueblo con un monumento y un museo.
A destacar, el monte San Antón, popularmente conocido, como “el ratón de Getaria”, que irrumpe en el mar, protegiendo al puerto pescador donde encontraremos numerosos asadores y restaurantes, con sus parrillas al aire libre.
COSAS QUE VER Y DISFRUTAR EN GETARIA, PAÍS VASCO
Turismo Cultural:
- Su casco medieval
- Iglesia de San Salvador (S. XV)
- Monte San Anton (Ratón de Getaria)
- Monumento a Juan Sebastián Elkano
- Museo de Balenciaga
Gastronomía:
- Asador Astillero. Especialidad en parrilla. Excelente surtido de pescados y marisco.
- Restaurante Elkano: restaurante familiar fundado en 1964, especializado en pescado y marisco en parrilla de carbón al aire libre.
- Restaurante Kaia Kaipe: casa vasca frente al mar. Sirven carnes, pescados y mariscos a la brasa. Comedor interior y terraza.
- Asador Mayflower: restaurante acogedor, informal. Disponen de terraza.
Otros lugares a visitar del entorno: viñedos, en el barrio Eitzaga.
OTRA INFORMACIÓN DE INTERÉS
Calendario de Fiestas:
- San Antón (Dia del Txakolí): degustación de txakoli, deporte rural, música, 17 de enero
- Fiestas de San Prudencio , 27 de abril
- Fiestas de San Isidro, 4 de mayo
- Día del arrantzale, 5 de mayo
- Fiesta Vasca, último sábado de mayo
- Fiesta de San Juan, 23 y 24 de junio
- San Salvador (música, partidos de pelota, deporte rural, comida popular, conciertos), 6 de agosto
- San Martín, 11 de noviembre
- Desembarco de Elkano, en Agosto (cada 4 años). El último evento fue en 2018.
Senderismo:
- El Ayto. de Getaria te ofrece varias opciones para conocer Getaria y sus alrededores a pie: senderismo por Getaria.
- Rutas de senderismo por Getaria ofrecido por Wikiloc
Direcciones de interés:
- Portal oficial de turismo del País Vasco
- Oficina de turismo de Getaria
Dirección: Aldamar parkea, 2
20808 Getaria
Tel.: 943 14 09 57
Email: info@getariaturismo.eus