Bizkaia por autocaravana
- AZPEITIA – BILBAO EN 8 ETAPAS
- 4ª etapa: Lekeitio
4ª etapa: Lekeitio

Etapa 4: Lekeitio

Etapa 5: Gernika

Etapa 6: Mundaka

Etapa 7: Bermeo

Etapa 8: Bilbao

ETAPA 1: AZPEITIA

Etapa 2: Mutriku

Etapa 3: Ondarroa
Bizkaia por autocaravana
AZPEITIA – BILBAO EN 8 ETAPAS.
4ª etapa: Lekeitio
ETAPA 4: LEKEITIO

Lekeitio se encuentra, a medio camino entre Bilbao y San Sebastián (a 1 hora en coche de ambas). Con tan solo unos 7.000 habitantes, posee una playa, que cambia con las mareas, dejando al descubierto una senda de arena que lleva hasta la isla de San Nicolás.
Como otras del País Vasco, Lekeitio es una localidad con una larga tradición pesquera, con la caza de ballenas como signo destacado en siglos anteriores. En los siglos XVII y XVIII, las ballenas comenzaron a desaparecer, pero la pesca y otras actividades marítimas continuaron siendo el corazón de la actividad marinera de Lekeitio.
En la temporada estival, cuenta con una interesante agenda cultural (conciertos, exhibiciones, festivales, etc.).
Además de sus preciosas playas, Lekeitio presume también de un colorido puerto rodeado de bares y restaurantes.
Información obtenida de la página web de euskoguide (Guía de viaje del País Vasco)
COSAS QUE VER Y DISFRUTAR EN LEKEITIO, PAÍS VASCO
Turismo Cultural:
- Puerto y Casco Viejo
- La isla de San Nicolas (Garraitz)
- Iglesia Asuncion de Ntra.Sra. (S.XV)
Gastronomía:
- Otros restaurantes en Lekeitio: http://www.lekeitio.org/eu/jatetxeak
Otros lugares a visitar del entorno:
- Faro de Santa Catalina (a 1,5Km)
- Cima monte Lumentza (15´de la Iglesia)
- Elantxobe
OTRA INFORMACIÓN DE INTERÉS
Calendario de Fiestas:
- San Pedros, 29 junio al 1 de julio
- San Antolines, (fiestas patronales), del 1 al 8 de septiembre)
Senderismo por Lekeitio:
Direcciones de interés:
- Portal oficial de turismo del País Vasco
- Oficina de Turismo en Lekeitio:
Plaza Independencia, s/n
Tel.: +34 946 844 017
E-mail: turismo@lekeitio.eus
Web: http://www.lekeitioturismo.eus